Somos un grupo de la Unidad Comunitaria de Rehabilitacion (UCR) y era
para denunciar lo que nos ocurrió el pasado 23 de Febrero de 2018.
Fuímos con el permiso en mano del Ajuntament de Pollença a una excursión
programada por nosotros y no pudimos acceder a la finca de Ternelles.
Llamamos a la policía y pusimos dicha denuncia. En refrencia al
comentario del alcalde del Ajuntament de Pollença diciendo que no han
ido o han pasado no es cierto, publicado en el Ultima Hora el 7/2/2018,
en nuestro caso no ha sido así ya que teníamos permiso, llamamos para
entrar. se nos ignoró, vino la policía local y se levantó acta de esta
situación pero tuvimos que volver por dónde habíamos venido sin poder acceder a Ternelles.
Nosotros fuímos allí con la autorización en mano y sin embargo no nos dejaron pasar. Fue un día perdido después de planificarlo con varios días de antelación.
Un cordial saludo,
UCR Inca.
lunes, 26 de febrero de 2018
lunes, 12 de febrero de 2018
Las nuevas tecnologías: uso y abuso
Una de las cosas que diferencia a los seres humanos del
resto de animales, entre otras, es la capacidad que tiene de crear
herramientas.
Efectivamente, desde la
antigüedad, el Ser humano ha creado herramientas para facilitarle tareas o
labores, ya sean manuales o, más recientemente, automatizadas que funcionan de
forma parcialmente o totalmente autónoma al servicio de algún propósito.
En la prehistoria, se inventaron utensilios, herramientas,
armas para cazar, etc. La función de éstos era facilitar al hombre algunas
labores, como cortar leña, carne u otros tipos de comida.
A principios del siglo XX, el hombre soñaba con volar. Y lo
consiguió. El primer vuelo se remonta a
1890.
A principios de 1900, los hermanos Wright consiguieron volar
durante unos 36 segundos con un avión a motor.
Durante la mitad del siglo XX, durante la guerra mundial, se
crearon muchas máquinas de guerra y se crearon los primeros ordenadores que
ocupaban habitaciones enteras.
Cuando se inventó la válvula de vacío y luego el transistor,
se crearon televisores, radios y todo tipo de artefactos eléctricos y
electrónicos.
A lo largo del pasado siglo se crearon los circuitos
integrados y se fueron integrando más y más transistores en los circuitos, se
crearon las primeras calculadoras de bolsillo, como la de la foto.
A continuación llegaron
los primeros ordenadores personales. Empezaron a surgir todo tipo de empresas
dedicadas a fabricar software (programas) y hardware (dispositivos, o
electrónica de estado sólido).
En los años 80 se empezaron a producir los primeros
ordenadores personales tipo PC y se vivió una explosión en el número de
empresas que fabricaban ordenadores personales compatibles.
La principal característica de los ordenadores personales
compatibles, era la posibilidad de intercambiar programas entre sí. Después, se crearon las redes locales y
metropolitanas y a principios de los años 90, surgió Internet, que mediante
protocolos estándar, posibilitaría el intercambio de información entre todo
tipo de dispositivos. Un protocolo es el
conjunto de normas que se utilizan para intercambiar información.
Desde la creación de Internet, no ha cesado de incrementarse
el número de ordenadores en la red, surgiendo nuevos conceptos, como la nube
(the cloud), que permite almacenar e intercambiar archivos e información usando
protocolos estándar.
El número de dispositivos interconectados, ha incrementado
de forma exponencial desde que se han creado los ‘smartphones’ (teléfonos
inteligentes), capaces de conectarse a internet.

Actualmente ya hay miles de millones de dispositivos interconectados en red, intercambiando información. Se estima que para el 2030 haya 10000 millones de dispositivos interconectados en la red. Pero todo esto tiene un lado negativo, como nuevas adicciones, como el uso abusivo de internet, de las redes sociales o del móvil o de videojuegos.
mejores cohes
Mejores coches
Lanborni sexto elemento su peso es de 999kg un motor V10 de 5.2 litros y de 610 cv su precio es 2.100.000 euros
Bugatti Chiron tiene una potencia de 1500w su velocidad punta de 464kh un precio de 2.200.000 euros.
Ferrari F60 America edicion limitada a 10 unidades es basada en la estructura de un Ferrari F12 su precio es 2.200.000 euros
Rolls-Royce Phanton motor V12 con 8 velocidades supera con facilidad los 250kh su precio es 1.000.000 de euros.
Koenigeg Regua es una edicion limitada a 80 unidades con un motor V8 5.0 twin turbo gasolina, con un total de 1.782cv con precio de 1.750.000 euros.
Lamborgini Verero tiene una potencia 750cv una velocidad de 355kh su precio es de 4.000.000 de euros.
Pagari Huayna un motor de V12 biturbo de origen Mercedes que entrega 730cv su precio es 2.600.000 euros.
Bugatti Veyron gran esport su velocidad es de 431kh tiene una potencia de 1001cv su precio es de 3.100.000 euros.
Kolingge One tiene un motor de 1.360 cv para un total de 1360kl su precio es de 2.500.000 euros.
Kolinegge Trevita una potencia de 806 cv su notor V8 de 4.7litros alcanza los 300kh su precio es de 4.250.000 euros.
W .Motor Liken tiene una potencia de 770 cv de 0 a 100kmh en solo 2´8 segundos su precio es de 3.000.000 de euros.
Koenigeg Regua es una edicion limitada a 80 unidades con un motor V8 5.0 twin turbo gasolina, con un total de 1.782cv con precio de 1.750.000 euros.
Lamborgini Verero tiene una potencia 750cv una velocidad de 355kh su precio es de 4.000.000 de euros.
Pagari Huayna un motor de V12 biturbo de origen Mercedes que entrega 730cv su precio es 2.600.000 euros.
Bugatti Veyron gran esport su velocidad es de 431kh tiene una potencia de 1001cv su precio es de 3.100.000 euros.
Kolingge One tiene un motor de 1.360 cv para un total de 1360kl su precio es de 2.500.000 euros.
Kolinegge Trevita una potencia de 806 cv su notor V8 de 4.7litros alcanza los 300kh su precio es de 4.250.000 euros.
W .Motor Liken tiene una potencia de 770 cv de 0 a 100kmh en solo 2´8 segundos su precio es de 3.000.000 de euros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)